Preguntas frecuentes

Después del diagnóstico aparecen muchas dudas. Aquí te respondemos algunas de las preguntas más habituales.

¿Dónde se tratan los niños y adolescentes que tienen cáncer?

En La Rioja no hay Unidad de Oncología Pediátrica, nuestros niños y adolescentes tienen que desplazarse a otras comunidades autónomas con que son Centros de referencia en el tratamiento del cáncer infantil. Según el tipo de cáncer, se les deriva al Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza), al Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) o al Hospital de La Paz (Madrid). Sin embargo, en el Servicio de Pediatría del Hospital San Pedro de Logroño les pueden atender si lo necesitan de forma puntual.

¿En otras comunidades hay asociaciones como FARO?

Sí, en casi todas las comunidades hay asociaciones de padres y madres de niños con cáncer con atención psicológica, social y educativa para las familias. Pertenecemos a una Federación Nacional de Padres y Madres de Niños con Cáncer que está en Madrid. Aquí puedes ver la información de la Federación.

¿Dónde se pueden alojar los padres, madres y cuidadores cuándo le diagnostican cáncer a un hijo?

Las ciudades donde hay Unidad de Oncología Pediátrica, las asociaciones tienen habitaciones compartidas en pisos para alojar a las familias. Así se les ayuda a estar un poco más cómodas en el cuidado de sus hijos y pueden tener cierta intimidad.

Cuándo te diagnostican cáncer, ¿pierdes el curso académico?

Normalmente, no. Se pone en marcha un protocolo de actuación desde FARO junto con la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, que se llama Programa de Apoyo Educativo Domiciliario. Se gestiona todo para que unos profesores del propio centro del alumno diagnosticado de cáncer puedan ir al domicilio a impartir clase y así seguir, en la medida de lo posible, el ritmo de su curso académico. También se coordina el trabajo con el Aula Hospitalaria en la que el alumno está recibiendo tratamiento, para continuar el trabajo escolar mientras está ingresado.
Pinchando en el siguiente botón puedes acceder a la guía de intervención psicoeducativa que hemos elaborado desde FARO.

¿Los padres y madres tienen algún derecho para pedir la baja laboral?

Sí, una ley regula la prestación  económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave  para uno de los progenitores. Pinchando en este botón puedes acceder a toda la información sobre este aspecto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder navegar por la página correctamente así como recopilar información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web. Puedes informarte más sobre las políticas de cookies aquí: cookies
También puedes configurarlas en AJUSTES

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalesNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticasNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Redes SocialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicitariasNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.